top of page
Buscar


La constitucionalización del derecho al aborto: ¿realmente supone un mayor blindaje de acuerdo con la Carta Magna?
Análisis jurídico de la introducción del derecho al aborto en la Constitución, de la diferencia entre un derecho fundamental y un principio rector y de la vía de reforma que se tendría que utilizar Artículo Escrito por Luís Baeza La constitucionalización del derecho al aborto está siendo uno de los temas centrales del debate político durante estas últimas semanas y continuará dando lugar a reflexiones jurídicas y sociales sobre su más o menos acertada pertinencia. No obstante
Luis Baeza
hace 4 días6 Min. de lectura


Propiedad intelectual ¿importante en nuestro tiempo?
Artículo de Dreceho escrito por Marisa Rodríguez Muñoz. Es bien sabido que la Propiedad Intelectual es una rama del derecho regulada en nuestro país por un Texto Refundido, el Real Decreto Legislativo 1/1996, y por tanto, goza de una protección jurídica al tratarse de una facultad proveniente del creador de una obra literaria, científica o artística. Pero lo que no se tiene tan en cuenta es la importancia de la Propiedad Intelectual en nuestro día a día del siglo 21, y ese es
Marisa Rodríguez Muñoz.
hace 5 días2 Min. de lectura


EL NUEVO ROSTRO DEL PROCESO PENAL ESPAÑOL
Artículo sobre Derecho escrito por Inmaculada Fernández Alonso Después de más de un siglo y cuatro décadas en vigor, la vieja Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882 parece tener los días contados . El Gobierno presentaba el pasado martes 28 de octubre el anteproyecto de su heredera, la Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (LOECrim), una reforma que promete ser “histórica”, aunque, como suele ocurrir en el derecho español, lo histórico no siempre coincide con lo consensuado
Inmaculada Fernández Alonso
8 nov3 Min. de lectura


LA INDEFENSIÓN EN LOS ACTOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Artículo sobre Derecho escrito por Elena Martín de Santa Olalla Todos conocemos lo que dice el artículo 24.1 de la Constitución española: “ Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión ”. Es el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, pero también es la prohibición de que la Administración nos pueda dejar indefenso
Elena
7 nov5 Min. de lectura
bottom of page



